1. Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con los criterios de accesibilidad recogidos en la norma UNE-EN 301 549:2022, debido a las excepciones y falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Actualmente, el sitio está siendo rediseñado técnica y visualmente (soft relaunch), con el objetivo de cumplir progresivamente con:
- El Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
- La Ley 11/2023, de 8 de mayo, por la que se transpone la Directiva (UE) 2019/882 sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios.
- Las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1, nivel AA.
Mejoras en curso:
- Reestructuración del código para mejorar la compatibilidad con lectores de pantalla
- Aumento del contraste, tamaños de texto ajustables y mayor espaciado
- Formularios con etiquetas claras, navegación mediante teclado y mensajes de error accesibles
- Incorporación de textos alternativos en imágenes, subtítulos en vídeos y posibilidad de pausar animaciones
Estas medidas se están implementando progresivamente en el marco del rediseño del sitio.
2. Contenidos no accesible
a) Falta de conformidad:
- Algunos documentos PDF no cumplen con los requisitos de accesibilidad. Se pueden solicitar versiones accesibles por correo electrónico.
- La mayoría de los vídeos alojados en YouTube carecen de audiodescripción o alternativas textuales completas, lo que impide su total accesibilidad para personas con discapacidad auditiva o visual (criterios WCAG 1.2.3 y 1.2.5).
b) Carga desproporcionada:
La adaptación retroactiva de un volumen elevado de material audiovisual histórico supondría una carga desproporcionada en relación con los recursos disponibles, conforme a lo previsto en el artículo 7 del Real Decreto 1112/2018.
c) Exclusiones:
- Documentos o contenidos publicados antes del 28 de junio de 2025.
- Contenido de terceros no desarrollado ni financiado ni bajo el control de HARGASSNER.
3. Elaboración de esta Declaración
Esta declaración fue elaborada en junio de 2025 tras una autoevaluación realizada mediante combinaciones de pruebas manuales y automáticas, conforme a los estándares WCAG 2.1. La evaluación fue llevada a cabo por la agencia digital WESEO. El sitio web se encuentra en proceso de mejora continua en materia de accesibilidad.
4. Observaciones y datos de contacto
Si encuentra barreras de accesibilidad o tiene alguna sugerencia sobre la accesibilidad del sitio web, puede ponerse en contacto con nosotros:
Correo electrónico: [[email protected]]
Le rogamos que incluya:
- Una descripción del problema
- La URL exacta de la página o contenido afectado
Nos comprometemos a dar respuesta en el plazo más breve posible.
5. Procedimiento de reclamación
Si tras realizar una solicitud de información accesible o queja, no obtiene una respuesta satisfactoria en un plazo de 20 días hábiles, conforme al artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, puede presentar una reclamación ante el órgano competente:
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Observatorio de Accesibilidad Web
https://accesibilidadweb.es
Formulario de contacto: https://accesibilidadweb.es/contacto
También puede recurrir a las autoridades autonómicas correspondientes en materia de accesibilidad digital o a entidades como:
- CERMI – Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
- Fundación ONCE