Materia de la biomasa

Hueso de aceituna

Más información

Caldera de biomasa

Calefactar con hueso de aceituna

La biomasa es aquella materia orgánica que puede provenir de residuos agrícolas, forestales y/o agroalimentarios. Por lo general, el material más utilizado es la madera en sus diferentes variedades (astillas, serrín y pellets) pues es ideal para generar bioenergía. No obstante, también se pueden usar bajo viertas condiciones otros residuos agroindustriales, como lo es el hueso de oliva.

Ventajas

Actualmente, se están utilizando otros residuos derivados de la agricultura como puede ser el hueso de aceituna. Al principio, este material era utilizado en la misma industria donde se generaba, pues así ahorraban en otros combustibles. El principal problema que tenía era que las calderas eran de gran tamaño y bajo rendimiento.

Con los avances tecnológicos y el auge en el uso de las energías renovables, los fabricantes más punteros se han decidido a probar este combustible en sus equipos y a desarrollar soluciones a medida. En Hargassner hemos realizado numerosas pruebas y podemos confirmar, con todas las garantías, que las calderas Hargassner son las mejor indicadas para quemar el hueso de aceituna.

La pregunta que puede surgir tras esto es: ¿qué combustible es más recomendable?

Podemos decir que tanto el uso de pellets como el de hueso de aceituna son bastante similares. La decisión de elegir uno u otro dependerá de factores como el precio, tanto del material en sí como de la caldera.

Es necesario prestar atención a la calidad del hueso que se vaa a quemar, ya que en orgien, el hueso es muy húmedo y contiene impurezas. Esto es puede evitar y comprando siempre un combustible certificado.

Todos estos materiales son alternativas seguras y respetuosas con el medio ambiente. Si estas  pensando en instalar una caldera de estas características, nosotros te informamos sin compromiso. ¡Visítanos!

A todos los productos

En su región

Busque una persona
de contacto

cerca de usted

Contáctenos ahora Encontrar una persona de contacto